Neurología y Neurofilosofía para Transhumanos 

        Pylon Sánchez , neurólogos neurofilósofos  

00038. La memoria humana como freno a la evolución intelectual

La necesidad de recurrir desde ya a la memoria artificial biónica

 

La memoria es un proceso del sistema nervioso que nos permite compilar y almacenar la información aprendida y aprehendida.

Gracias a la memoria del sistema nervioso humano hemos podido desarrollar nuestro sistema nervioso en un marco evolutivo creciente que los trashumamos se encargaran de conducir, vía de la excelencia, hasta la sabiduría y la inmortalidad.

El problema de los trashumamos con la memoria del sistema nervioso es su limitación. Así, si bien esta memoria hasta hace unas décadas ha sido suficiente para que los humanos se mantuvieran informados en un mundo con una información y un conocimiento numerosos pero asumible, en unas décadas mas - debido a la progresión del conocimiento- será insuficiente para hacer frente tanto a ese progresivo crecimiento como a una perspectiva de evolución intelectual esperable.

Mientras se soluciona el problema hemos de recurrir a la memoria artificial de unidades extra corpóreas. Después la robótica y la bionica harán de los humanos unos transhumanos que no estarán sujetos a la limitación de la memoria que será implantada - anexionada a su sistema nervioso y podrán dedicar la mayor parte del tiempo a otras necesidades mas productivas en el quehacer de su mundo nervioso. A saber, en vez de a conocer.


 


 

Modificado el 29/10/2012 de la e.c.

Pylon & Sánchez