00040. El tiempo
El tiempo puede ser pasado. El tiempo puede ser futuro. El tiempo es gerundio -esta pasando-. El tempus puede ser fugit, o no. El tiempo necesita de su observación amplia, multifocal, que no extensa para no perdernos en el.
El tiempo es la medida del movimiento según la anterioridad y la posterioridad. El tiempo es físico, siempre físico. Y de sus distintas percepciones queremos darle distintas dimensiones, pero son siempre físicas. No puede tener otra lectura, aunque si interpretaciones. El tiempo se matematiza para y por la fisica en unidades de medida de la cuarta dimensión.
El tiempo es impasible ante nuestras interpretaciones, es el que es. Aunque a veces parece estático, que no pasa, como un liquido con grumos que se agolpa a la salida del embudo. Pero esa estática es ilusoria, subjetiva. Es una estática inadmisible e innecesaria. Tampoco es físicamente fugit. No puede serlo. Necesitamos en la naturaleza un tiempo que sea independiente. Un tiempo insujetable a nuestros deseos, a nuestras creencias y a nuestras sensaciones. Un tiempo imperturbable que sea el. El que es.
La naturaleza tiene sus tiempos basales para todo tipo de existencias. Nosotros, los transhumanos debemos modificar la fisica de nuestro tiempo existencial. Debemos luchar contra la cuasi determinación telomerica de nuestos cromosomas para salir de la dictadura nucleica de nuestras vidas.
Modificado el 29/10/2012 de la e.c.
Pylon & Sánchez