00043. La felicidad
La felicidad, como cuasi todo, es una sensación subjetiva y objetiva - esta ultima bajo la sospecha constante de una subjetividad demostrable- . La felicidad puede ser y es para unos el resultado de una conducta activa ( en acción o intención ) o puede ser para otros un deseo inactivo, las mas de las veces, por alcanzar lo que se piensa que no se tiene y que puede reportarla. Es la felicidad una sensación , que puede ser pasado y generalmente pasando, de satisfacción, alegría o contento. Y para que sea una sensación futura ha de tener al menos la intención como el propósito y como la primera piedra del edificio que se construye en un plan trazado para su consecución.
La felicidad no tiene horario. No se puede ser feliz de 6 a 7 y después caer en la tragedia de haber perdido esa dicha. Ser feliz es una forma de vida para la que se nace, que también se hace y que no es algo que solo dependa del azar, si bien la suerte - de no venir espontáneamente - hay que buscarla. Tampoco depende del placer que solo aflora con los principales sentidos, sino también y sobre todo de la satisfacción y el regocijo del mundo interior de cada cual. Unos serán infelices en la abundancia y otros dichosos en la pobreza.
Si naces para ser feliz sabrás, por tu propia naturaleza, como podar del árbol de la vida aquellas ramas que no dan fruto y que solo obedecen al deseo. Si no lo sabes de nacimiento el hacer existencial te ira dando las herramientas y guías para que puedas ir escamondando esas desviaciones del árbol anhelantes de provechos y que dan, a lo sumo, follaje.
Modificado 09/10/2012 e.c.
Pylon & Sánchez