Neurología y Neurofilosofía para Transhumanos 

        Pylon Sánchez , neurólogos neurofilósofos  

00049. El sentido de la vida

 

Algunos nos hemos perdido buscando y otros ni siquiera han buscado. Plantearse la pregunta de ¿ Que sentido tiene la vida? ¿ Cual es el sentido que encierra nuestra existencia?, requiere muchas veces un continuo buscar, otras un buscar con un encuentro cercano o lejano al momento del inicio de la búsqueda y, también en numerosas ocasiones, es una pregunta que los humanos no se plantean, pero que le dan respuesta, sin proponérselo, en el propio operar del vivir.

Aquellos que no se plantean la cuestión tienen por un lado una gran suerte: la de no calentarse la cabeza; pero también tienen una gran desgracia: la de no poder calentarse la cabeza poniendo todos sus sentidos y emociones en el racionalizar la existencia.

Junto a ellos, los que si se plantean este interrogante tienen la suerte de racionalizarlo todo y no tienen la desgracia de zanjar semejante tema con las herramientas que proporcionan el mito, las creencias, los deseos o la ignorancia en parte consentida.

Con aquellos que están en el trance de esa investigación, la del sentido de la vida, queremos sumarnos en el colectivo de ese proyecto vital. Queremos decirles que nosotros, como muchos de ellos, hemos encontrado el sentido de la vida en nosotros mismos. Que el ser vivo animal, homo o no, es su propio sentido vital, en su existencia; y en el caso del homo hay que añadir que durante esa existencia hay que ser quien se es o llegar a ser quien se puede ser como con otras palabras dijo Píndaro.

Que durante esa existencia unos llegaran a ser humanos y otros tendrán sus objetivos puestos en la transhumanidad. Ser transhumano, llegar a serlo, ser quien eres y puedes llegar a ser es tomar el camino de excelencia humana. Es el sentido de la vida de muchos. 


 

Modificado 09/10/2012 e.c.

Pylon & Sánchez