Neurología y Neurofilosofía para Transhumanos 

        Pylon Sánchez , neurólogos neurofilósofos  

00051. Transhumanos y transhumanismo (H plus)

El transhumanismo considera el empleo de la tecnociencia para combatir los aspectos no deseables de los homo, de los humanos: el dolor en todas sus vertientes, el comportamiento no prosocial, el envejecimiento y la mortalidad. Esta actitud espera el devenir de los posthumanos ( humanos que hubiesen asumido el control biológico de sus vidas).

Pudiera darse, y no es difícil imaginarlo, la posibilidad de que el transhumanismo se enquistara en algo individual o de elites poderosas y científicas. Transhumanos aislados, grupos de poder aislados que no le den mas significado al transhumanismo que el derivado de sus propios egoísmos y no trasciendan a la igualdad en la comunidad de la misma manera que no trascienden muchos de los beneficios de vivir en sociedad ni todos los beneficios derivados de la tecnociencia. Esto ultimo no es nuevo ni raro en la bioevolucion del homo, como tampoco lo es en la bioevolucion de otros seres vivos.

Habrá que buscar, si es posible, un consenso altruista/prosocial con el que, bajo una dirección estricta hecha sobre una base constitucional en cuya elaboración se intervenga proporcionalmente a determinados valores, sea posible el desarrollo del transhumanismo en una también proporcionalidad ganada individualmente según unos baremos prosociales de esos valores.

De lo contrario, si no se establece un consenso y un baremo, el futuro transhumano será solo de aquellos que quieran y que puedan económica y científicamente (unos nuevos faraones construyendo sus pirámides actualizadas). O lo que es lo mismo, un salvese quien pueda de esta lacra llamada humanidad.


 

Modificado 10/10/2012 e.c.

Pylon & Sánchez