00060. La obsolescencia del lenguaje oral y escrito
Hacia el conocimiento por unos medios mas adecuados
La lengua oral y escrita, la nuestra y la de otros, que tan alta ayuda supusiera en un pasado y esta suponiendo aun; la que nos ayudó a salir de la exclusiva animalidad para convertirnos en racionales; la que hizo y esta haciendo aun deleite de escuchadores y leedores cuando lo que se dice y escribe es amable y bello; la que nos ha servido para transmitir el conocimiento y algunos saberes a los demás, esas lenguas, esas que nos parecen indispensables, están resultando ser una rémora para el futuro del conocer y del saber.
Conocer, lleva mucho tiempo. Saber lleva aun mas. Y el saber del que se dice que no ocupa lugar, no ocupara lugar, pero tiempo, lo que se dice tiempo si que ocupa y mucho. Mucho mas en la medida que, si bien no precisa de mucho conocer, si se sostiene sobre el conocimiento y este, cada segundo que pasa, es aritméticamente mayor. Así, nos olemos e inferimos, que en un futuro no muy lejano para la humanidad y, sobretodo, para la transhumanidad, el saber tiene que cambiar sus andamios ya que conocer se hace demasiado añoso ( y de años no estamos sobrados).
Así es, que nuestra propuesta pasa por reclamar a la tecnociencia una especial ayuda en este tema. Precisamos conocer rápido y sin esfuerzo la gran mayoría del conocimiento acumulado por la especie. Sin esfuerzo, porque el esfuerzo es dolor, de ese dolor que los transhumanos queremos combatir por ser una característica no deseable de la humanidad. Y rápido, porque el tiempo juega en favor de esas dos otras carácteristicas de los homo que pretendemos transhumanizar: el envejecimiento y la mortalidad.
Así que, rápido , una cosita rápida - como dicen por nuestra tierra de la que también somos aborígenes- que el tiempo es oro, la vida es corta, el conocimiento es mucho y el saber se hace esperar.
¡Echémonos una manita entre transhumanos!
Modificado 10/10/2012 e.c.
Pylon & Sánchez