00065. El suicidio
El suicidio como la privación voluntaria de la vida, mas claro, y como la conducta peligrosa o dañina para quien la realiza, menos claro, es un fenómeno que se da en la naturaleza, en la humana.
Se han hecho algunas referencias a que pudiera existir este fenómeno en otros ámbitos del mundo animal, pero no quedan claros sus rasgos como para incluirlas en este concepto. Sigamos con el homo y su muerte voluntaria.
Del suicidio se habla casi siempre desde el punto de vista de la medicina y la psicología como elementos secuaces del poderoso mundo del seguro y sus connotaciones estadísticas y económicas.
Es el suicidio un porcentaje. Un dato perdido en un maremagnum de cifras representativas de intereses religiosos, morales, médicos, psicológicos y económicos. Fundamentalmente de estos últimos intereses.
Es el suicidio un elemento mas de esto que se ha dado en llamar cosas del vivir, y del morir, humano. Cifras. Mas cifras. Porcentajes de razas, sexos, enfermedades, estados civiles y latitudes que acompañan como ornato al suicidio.
Pero dejando a un lado lo académico que pueda tener la explicación de este concepto de suicidio así como el lado frívolo y morboso que la sociedad humana le confiere, podemos entrar en su especulante esclarecimiento.
¿ Como es que el homo, cuya base es un sistema nervioso que se constituye y dirige por esta maquina de supervivencia que es el ser vivo animal humano, tiene intenciones, planes y acciones que consisten en la privación voluntaria de su existencia?
¿Como esta maquina con capacidad para sobrevivir en las mas difíciles circunstancias que arriesga su existencia llega a considerar el suicidio?
Podemos ser los humanos y algunos transhumanos víctimas del suicidio por la sencilla razón del miedo al dolor.
Es este miedo al dolor y el suicido un tema complejo pero sobretodo complicado por nuestra propia intervención en su esclarecimiento.
Miedo a muchas cosas atenazan nuestro discurrir para buscar soluciones. Miedo al dolor, a no tener herramientas para combatirlo, bloquean nuestra inteligencia y con mas miedo aun, el derivado de pensar en el suicidio, pactamos la solución final de dejar de ser y existir. Decisión esta - la de morir por autoconsentimiento- que requiere un impulso mas para salir del miedo. Miedo que se quita con miedo ayudado de impulso. Impulso que aquí nos mata y en otras ocasiones nos salva.
Tema complejo y complicado.
Modificado 11/10/2012 e.c.
Pylon & Sánchez