Neurología y Neurofilosofía para Transhumanos 

        Pylon Sánchez , neurólogos neurofilósofos  

00071. Nosotros somos una máquina de supervivencia

 

 

Nosotros somos , también, una maquina de supervivencia. Los seres vivos, no se si otros, somos maquinas para sobrevivir. Y es esta una supervivencia que a medida que nos adentramos en seres cada vez mas sensibles, con un sistema nervioso mas evolucionado y mas elaborado, se complica - no solo en su fin- sino también en sus medios.

Una maquina, de sobrevivir, es cualquier organismo vivo. Lo es un virus, una bacteria, un hongo, un animal o vegetal de cualquier categoría. Lo es una molécula de ADN y ARN.

Lo es todo lo que lleve el código para vivir. Vivir es necesariamente un sobrevivir ya que la  existencia vital exige la dura batalla de mantenerse en cada instante de la misma. Vivir es no tirar nuestras herramientas de vida hasta el ultimo instante. Vivir es, en algunos seres, hasta momentos después incluso en que ya la situación se considera irreversible. Vivir es lo opuesto a no vivir. Y no vivir no tiene porque equivalerse con morir en los pluricelulares y en los multisistemas hasta que todos ellos han entregado las armas. Vivir es ser y ser se es con el todo o con una parte. Mientras hay partes hay vida. Damos aquí un adiós biológico a la idea de segar por su bien la vida de aquel que tiene muerta o deteriorada de forma importante alguna parte.

Hasta el final, todas primero y cada una de las partes después luchan por vivir. No segar la vida es biológicamente lo adecuado, segarla es quitar las emociones que hemos hecho negativas en el existenciar de lo humano.

Biológicamente es adecuado vivir, es adecuado no vivir y, para lo uno y para lo otro, es adecuado no matar y también matar. Lo que no es adecuado es morir aunque esa muerte sea para mas vida y para luchar contra los miedos ya que se opone a la maquinaria de supervivencia que nos constituye.

 

Modificado el 26/03/13 e.c.

Pylon & Sánchez