00088. Virtud y equilibrio
La diversidad del término medio
La virtud es un estado que resulta de un estar y el equilibrio un procesar que resulta en un proceso continuo. El estado avezado no está en el término medio sino donde este ubicado el apoyo, el sostén, el fulcro de la palanca que nos proporciona el equilibrio balanceado ( lugar donde realmente se equilibra la acción).
La virtud es un estar procesando continuo y el equilibrio es un proceso continuo que lleva a la eficiencia. Pero el lugar, el espacio fisicable y matematizable, donde está la virtud no es el termino medio matemático como la cantidad que resulta de sumar otras varias y dividir la suma por el número de ellas. Tampoco recibe aclaración como alguna de las dos siguientes.
Nos explicamos. Se ha entendido por término medio lógico como uno de los tres términos de un silogismo que sirve para que el menor y el mayor se relacionen, y que por consiguiente es común a las dos premisas y se elimina en la conclusión. También derivado de la doctrina moral de Aristóteles se ha considerado el término medio moral como justo medio a la posición entre dos opciones de la conducta que se consideran viciadas, tensas o problemáticas.
A consecuencia de esta última acepción del concepto se ha dicho y dice que la virtud está en el término medio, confundiendo este término o justo medio con un punto que espacialmente podría interpretarse como equidistante de dos fuerzas, de dos conductas, de una potencia y resistencia que luchan por el poder o por el equilibrio entre ambas. Pues bien ese equilibrio tiene su lugar en el punto de apoyo, en el sostén o en el fulcro que mantiene ese par de fuerzas compensadas y no tiene por que ser central.
20/11/2012 e.c.
Pylon & Sánchez